La profesión no querida tiene mucho que enseñar a los gerentes ilustración: paul blow…
Que es y como se realiza una reserva de derechos en finiquito laboral?

Reserva de Derechos Laborales
Según un reciente dictamen de la Dirección del Trabajo, la reserva de derechos “ha sido conceptualizada por los tribunales de justicia como un acto jurídico unilateral no recepticio que la legislación ha reconocido tácitamente como un derecho irrenunciable del trabajador y que lo habilita para interponer las acciones legales para reclamar por la vía judicial del derecho reservado”. Complementando esta definición, se señala que la reserva de derechos se produce una vez que el contrato de trabajo ha terminado, lo que cuestiona su supuesta irrenunciabilidad, ya que el Código del Trabajo establece que “Los derechos establecidos por las leyes laborales son irrenunciables, mientras subsista el contrato de trabajo”.
En este contexto, la Dirección del Trabajo ha interpretado que la reserva de derechos, al formar parte de un acto jurídico bilateral denominado finiquito laboral, requería el acuerdo de ambas partes para su perfeccionamiento. Esta nueva interpretación ha sido reforzada con las modificaciones introducidas al artículo 177 del Código del Trabajo mediante la Ley 21.361, que establece que el finiquito electrónico debe contemplar la reserva de derechos del trabajador y que la formulación de reserva de derechos no impide el pago de las sumas no disputadas.
Contacto: Puedes pedir cita o consultarnos a nuestro correo electrónico contacto@ascencioycia.cl, nuestro número de WhatsApp +569 30204387, o directamente en nuestra web contacto – Ascencio Abogados & Cia.
Esta entrada tiene 0 comentarios